ESCRITORES DE SEIS PAISES SE DAN CITA EN CARTAGENA
El Parlamento Nacional de Escritores de Colombia que se realiza desde el año 2003 y es or
ganizado por la Asociación de Escritores de la Costa que dirige Joce Daniels, este año contará con una masiva participación de las nuevas generaciones de escritores nacionales, docentes, periodistas, investigadores e historiadores, algunos residenciados en el exterior y sus sesiones se llevarán a cabo en diversos escenarios como el Museo Histórico de Cartagena, Institución tecnológica Colegio Mayor de Bolívar, Gobernación de Bolívar y AMAJUBOL.
Inscripciones
Quienes no se inscribieron a tiempo pueden asistir al evento, pero no tendrán el privilegio del hotel y demás atenciones que brinda la organización a quienes cumplieron a tiempo con los requisitos de inscripción.
Objetivos del Parlamento
También se reconocerá el importantísimo papel que jugaron para las letras escritores del Caribe desaparecidos recientemente como son los Hermanos Manuel y Juan Zapata Olivella, Alfonso Bonilla Naar, médico y escritor autor de La Pezuña del Diablo y David Sánchez Juliao.
En los anteriores Parlamentos se hizo reconocimiento a los escritores Juan José Nieto (2004), Abel Ávila Guzmán (2005), Jairo Mercado Romero (2006), Manuel Zapata Olivella (2007), Jorge Artel (2008), Meira Delmar, Judith Porto de González y Fanny Buitrago (2009) y al Bicentenario de la Independencia (2010).
Delegación extranjera
Delegaciones de todo el país
Este año el Parlamento contará con delegaciones de todo el país, entre quienes se destacan los escritores Antonio Mora Vélez, Ela Cuavas, Alexis Zapata, José Miguel Serrano, Néstor Solera Martínez y Rubén Darío Otálvaro de Montería, Andrés Elías Flórez Brum de Bogotá, Guillermo Rangel Prasca de Sevilla (Valle). Álvaro Suescún Toledo, Amaury Díaz Romero, Eduardo Márceles Daconte, Luz Elena Arroyo Ruiz y Dina Luz Pardo, Yenny Yajaira Pinilla, Fabio Ortiz Ribón, Astrid Sofía Pedraza y Patricia Pacheco de Barranquilla, Laura Margarita Medina, Óscar Arnulfo Arias y Nancy Sarmiento de Bucaramanga. Antonio Botero Palacio de Magangué, quien fue elegido presidente del VIII Parlamento. Rafael Perea Chalá Aluma de Quibdó. Francisco Tomás Atencia, Daniel Rivera Meza y Alma Rosa Terán de Sincelejo, Lucho Roncallo de Tenerife, Alba Lucía Tamayo de Tuluá, Delfin Sierra de Ciénaga, Simón Martínez Ubarnez de Valledupar,
Delegación de Cartagena
La delegación de expositores, panelistas y conferencistas que asisten por la ciudad de Cartagena, está conformada por Sergio Paolo Solano, Moisés Álvarez Marín, José Ramón Mercado, Jaime Arturo Martínez, Lidia Corcciones Crescini, Saramarcela Bozzi, Maríaelena Aldana, Margarita Vélez, Mariantonia Guerra, Bernardo Romero Parra, Dora Isabel verdugo, Antonio Prada Fortoul, Richard Nieto González, Rogelio España Vega, Gilberto García y Martín Morillo.
Delegación de la Guajira
De la Guajira llega una delegación compuesta por Alvaro Escorcia Arrieta, gerente del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Río Hacha, las periodistas Marlena Ávila y Mayra Cecilia Angulo Tenorio y los escritores Clímaco Pérez, Freddy González de Zubiría, Jaime De la Hoz Simanca y Lázaro Julio Diago, quienes presentarán texto de historia, literatura e investigación.
Sostenimiento